México es el país con mayor población hispanohablante a nivel mundial, ocupa la undécima ubicación en
el ranking poblacional y el tercero de América, superado por países como Estados Unidos y Brasil. Su
población está por encima de los 120 millones de habitantes y equivale a cuatro veces la población de
Perú.
Existen tres pilares que sustentan la fortaleza macroeconómica de México: el comercio cercano y continuo
con Estados Unidos, la política macroeconómica responsable y un estable sistema financiero.
El Acuerdo de Integración Comercial suscrito entre México y Perú, vigente desde el 1° de febrero de
2012, beneficia la exportación de productos peruanos de los diferentes sectores económicos,
especialmente los de mayor valor agregado.
México es el décimo exportador del planeta y es catalogado como una economía emergente, debido a su
sólido crecimiento en los últimos años. Se pronostica un incremento de 3% en el PBI del país para 2014
como consecuencia de la aceleración del crecimiento de las exportaciones y el gasto público. Para los
próximos diez años, se prevé que el PBI de México aumente a una tasa media anual de 4%
Con respecto al sector servicios, las oportunidades más importantes de servicios peruanos en México se
sitúan en las líneas de franquicias, logística y centros de contacto. Existe una tendencia positiva presente
en los emprendedores mexicanos, los cuales están optando en mayor medida por invertir en pequeñas y
medianas franquicias que sean exitosas y que estén acorde con las necesidades del mercado. Por otro
lado, la demanda de servicios logísticos es cada vez más alta debido al crecimiento en la actividad
comercial internacional y la tercerización de este tipo de servicios. A pesar de los crecientes beneficios
para los centros de contacto, un punto en contra resulta ser la alta cantidad de oferta de este tipo de
empresas en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario