miércoles, 19 de marzo de 2025

TRABAJO DE ANÁLISIS DE OFERTA EXPORTADORA


El arándano, originario de América del Norte, ha transformado su cultivo hacia una producción tecnificada y masificada por la alta demanda mundial. En Perú, aunque la primera plantación registrada en Arequipa en 2008 enfrentó desafíos, el país logró convertirse en líder global de exportación del fruto, alcanzando en 2023 un récord de US$ 1,679 millones en ventas. Reconocido por sus beneficios para la salud, como fortalecer el corazón y el sistema inmunológico, el arándano es ahora parte vital de la agroexportación peruana, destacándose entre los principales destinos el mercado estadounidense.

La Libertad lidera la producción de arándanos en Perú, representando el 46% de la superficie cultivada. Existen tres variedades de arándanos cultivados: el azul (el más común), el negro y el rojo. En 2022, se certificaron 65 variedades diferentes. El principal destino de las exportaciones peruanas es Estados Unidos (57%), seguido por la Unión Europea (22%), principalmente Holanda. Aunque fenómenos climáticos redujeron el volumen de exportación en 2023, los precios internacionales elevados impulsaron un ingreso récord de más de $1,676 millones. 

El Senasa desempeña un papel clave en garantizar la calidad y trazabilidad de las exportaciones, mientras que iniciativas buscan expandir el cultivo hacia la sierra. El cultivo es costoso, pero muy rentable, abriendo oportunidades para grandes agroexportadoras y pequeños agricultores asociados.

Procedimiento de análisis:

1. Sondeo de países destinatarios para exportación

Recurriendo al apartado de 'Operatividad Aduanera' se revisa la opción de resumen país tomando en cuenta la partida arancelaria de los arándanos (0810400000) en el periodo 2024.


Considerando el FOB porcentual acumulativo y el criterio de Pareto (80/20), se obtiene que los países más representativos para exportación de arándanos son: Estados Unidos, Holanda y Hong Kong.

2. Selección de las empresas peruanas exportadoras por los países representativos

 

3. Definir el país con mayor número de exportadores

Después del análisis podemos presentar el siguiente gráfico:



Estados Unidos representa al país con mayor número exportadores (40 exportadores) de arándanos y también el que genera mayor FOB DOLPOL Ofrece buenas oportunidades para desarrollar negocio en esa localización debido a su alta demanda. Para ingresar al negocio, se puede trabajar en elementos diferenciadores del producto con certificaciones de calidad, explorar productos procesados como mermeladas y jugos, asociarse con grandes exportadores, e implementar estrategias de promoción y logística eficiente que garanticen frescura y trazabilidad, destacando la calidad del producto nacional.

REFERENCIAS

Conoce cuáles son los productos agrícolas que más exporta cada región del Perú. (s/f). Myperuglobal.com. Recuperado el 20 de marzo de 2025, de https://myperuglobal.com/conoce-cuales-son-los-productos-agricolas-que-mas-exporta-cada-region-del-peru/

La ruta de crecimiento del arándano en el Perú. (s/f). Agraria.pe Agencia Agraria de Noticias. Recuperado el 20 de marzo de 2025, de https://agraria.pe/noticias/la-ruta-de-crecimiento-del-arandano-en-el-peru-35625

No hay comentarios.:

Última Publicación

Análisis de oferta exportadora Pulpa de Tuna - Ayacucho