Desarrollo de mercados | 
| Nuevo lanzamiento: Maíz gigante del Cuzco tostado en Uruguay Se trata del maíz gigante del Cuzco tostado al estilo barbecue (BBQ), producto libre de gluten y elaborado con los más selectos insumos provenientes del sur de los Andes peruanos.
|
| |
| |
Sectores productivos | El precio del café subirá por incertidumbre en Brasil En lo que va del año, el precio medio del café subió 3,9% y el de la variedad arábiga lo hizo en 22%. La OIC señaló que esto obedece a la incertidumbre por la cosecha en Brasil (mal tiempo, reducción del área producción)
|
| | 
| La acuicultura producirá casi dos tercios del pescado mundial en el 2030 La acuicultura proveerá cerca de dos tercios del consumo mundial de pescado en 2030, a medida que la pesca de captura se estabilice y la demanda de una clase media global emergente sobre todo en China
|
| | 
| Ocupa México segundo lugar en turismo médico Con el 64 % de su población ocupada sin acceso a servicios de salud, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la llamada industria de turismo de salud
|
| | 
| Alianza Pacífico, oportunidad para cuero y calzado Se vislumbra un horizonte promisorio por el número creciente de países observadores que siguen con gran interés el avance del acuerdo como es el caso de Australia, Nueva Zelanda y Japón.
|
|
| |
Facilitación y Distribución | 
| Integración dará gran eliminación de aranceles La firma de Alianza Pacífico marcará un hito en la integración regional con la firma del protocolo que desgravará el 92 % del comercio entre Chile, Colombia, México y Perú.
|
| |
| |
Notas Especiales | 
| Empresas de retail y consumo masivo son las que más demandan desarrollo de aplicaciones Las empresas que más demandan el desarrollo de aplicaciones se ubican entre los sectores de consumo masivo y de retail, sostuvo Daniel Puga, CEO de Beyond Mobile, tras su exposición en el primer The App Date del año.
|
| | 
| Chilenos son los que menos van a supermercados, pero los que más gastan Si bien la industria supermercadista nacional ha alcanzado altos niveles de penetración, los chilenos son los que asisten con menor frecuencia a este tipo de establecimientos en la región.
|
| |  Buscar más noticias | |
| |
| | | Estudios Especializados |  | |  | |
Videos |  | |  | | | Eventos |  | |  | | Enlaces de interés |  | |  |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario